Instalaciones placas sol

Rehabilitamos viviendas para hacerlas más eficientes

Al mejorar las viviendas, estas ganan valor. Modernizamos las instalaciones y hacemos que sean más eficientes energéticamente, usando equipos que consumen menos. Esto ayuda a reducir los gastos de mantenimiento y las facturas de energía.

Viviendas más eficientes

En España, muchas viviendas son viejas y poco eficientes en términos energéticos. Nuestra empresa ve la rehabilitación como una oportunidad para hacer que los hogares sean más ecológicos, cómodos y saludables para quienes viven en ellos. Además, estas mejoras también aumentan el valor de las viviendas en el mercado. Investigamos y desarrollamos soluciones más eficientes para ayudar a los consumidores a hacer sus hogares más sostenibles, ofreciendo tecnologías como la aerotermia y otras energías renovables.

Sistemas energeticos para casas

Rehabilitamos edificios ineficientes

En España, 4 de cada 5 edificios son poco eficientes. La mayoría de las viviendas tienen unos 45 años de antigüedad, lo que muestra que muchas necesitan ser renovadas. Esto es importante porque los edificios que no son eficientes gastan mucha energía, lo que resulta en facturas más caras para los usuarios. Además, el sector residencial consume el 40% de la energía y es responsable del 36% de las emisiones de CO2 en Europa.

Los edificios mal aislados también afectan al bienestar, ya que no logran mantener una temperatura adecuada en su interior, lo que puede afectar la salud y el confort. Para cumplir con los objetivos climáticos de Europa, como el Pacto Verde Europeo, es necesario mejorar la eficiencia energética en las viviendas, ya que España tiene uno de los parques inmobiliarios más ineficientes del continente.

Sistemas energeticos para casas

La importancia de la rehabilitación energética

Rehabilitar edificios es clave para reducir las emisiones de CO2 y ahorrar energía. Esto implica usar equipos más eficientes en hogares, oficinas y fábricas. Muchas empresas están invirtiendo en investigación para desarrollar soluciones que ahorren energía y usen tecnologías limpias, ayudando así en la transición hacia energías renovables.

Empresas del sector energético están promoviendo tecnologías avanzadas, como calderas más eficientes y sistemas de energía renovable. También están destacando la utilidad de los sistemas híbridos con bombas de calor como una opción efectiva para rehabilitar los edificios. Además, se están explorando combustibles alternativos como el hidrógeno verde y el biometano, que son claves para lograr una transición energética más limpia.

El creciente interés de los consumidores por cambiar a energías renovables es notable: más del 50% de los españoles está considerando cambiar su sistema de calefacción actual por uno que funcione con energías renovables, lo que demuestra una mayor conciencia sobre la importancia de tener equipos eficientes y sostenibles.

Sistemas energeticos para casas

Rehabilitación para mejorar la eficiencia y el confort

Rehabilitar edificios no solo ayuda a reducir el impacto del cambio climático, sino que también tiene otros beneficios. Al disminuir el consumo de energía, se reducen las emisiones de gases contaminantes como el CO2, y se cuidan mejor los recursos naturales.

Mejorar la eficiencia energética también tiene un impacto positivo en la salud, al mejorar la calidad del aire dentro de las viviendas. Además, hace que la energía sea más asequible, ayudando a las familias a pagar menos en sus facturas, lo que es especialmente importante para las personas en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, la rehabilitación energética tiene un efecto positivo en la economía. Al mejorar la eficiencia de las viviendas, se crean nuevos empleos en sectores como la construcción y la instalación de equipos. Aunque aún hay retos, como la formación profesional, los beneficios a largo plazo hacen que esta sea una prioridad para todos: propietarios, gobiernos y la sociedad en general.